
Muchos de nosotros crecimos con videojuegos, muchos los dejaron y muchos más aún continúan jugando, no importa el cambio de generaciones de consolas, no importa que uno ya no esté en primaria o secundaria, seguimos jugando. Y es bueno, muchas veces los videojuegos ayudan para deshacerte un poco del estrés que genera el difícil día a día en este mundo.
Muchas personas han guardado sus videojuegos desde que eran
pequeños, a diferencia de otros que los han vendido a precios ridículamente bajos
pues para ellos perdieron significado. Sea como fuere, el ir a comprar un videojuego,
o el esperar la salida de uno, para un video jugador, es una sensación única.
Es una lástima que esto pronto podría acabar.
Con la tecnología avanzando a pasos inconmensurables y un
mundo virtual prácticamente naciendo, es lógico que le tocara un avance a los
videojuegos y consolas de videojuegos. Y no me refiero al hardware o consolas y
los gráficos que estos pudieran generar, me refiero al software o juegos y la
forma de distribución de estos.

En esta generación de consolas, que está a punto de acabar, acrecentó
la moda de descargar videojuegos virtualmente. ¿Qué es esto? Bien, para los que
no estén relacionados con la mecánica, cada compañía, ya sea Nintendo, Sony o
Microsoft por medio de su tienda virtual respectiva, ofrecían ya fuese
videojuegos viejos de consolas anteriores, demos de los juegos que están por
salir o videojuegos completos de generaciones actuales, solo bastaba con
comprar alguna tarjeta con dinero electrónico o poner el número de tu tarjeta
de crédito para poder descargarlos pagando su costo, que muchas veces era
ligeramente menor que su contraparte física.

Esto tiene sus pros y contras, por un lado, tener un juego
virtualmente, ósea, en el disco duro de tu consola o en su tarjeta de memoria
(para las portátiles) podría ahorrarte bastante espacio, sin mencionar que podrías
llevar tu consola a casa de familiares y amigos y tus juegos favoritos sin
cargar nada más que la consola. También podrías configurar tus juegos para que aparezcan
en formato alfabético, por fecha de adquisición etc. Para un mejor y más fácil
acceso.
El problema viene cuando te das cuenta que los videojuegos
virtuales ocupan espacio en tu disco duro, ¡Así es! Por si no lo sabían, se necesitan
guardar en algún disco duro o memoria, las cuales no son infinitas, en consolas
caseras los discos duros de mayor capacidad por mucho resisten unos 30 juegos,
si quieres descargar algún otro forzosamente debes borrar alguno para hacer espacio
al nuevo, el que borras ya lo pagaste, así que se supone que podrías
descargarlo después y no hay ningún problema, pero de nuevo te verías en la necesidad
de borrar algún otro juego para volver a descargar ese o cualquier otro.

En consolas portátiles es prácticamente el mismo problema,
pero en este tiene una solución bastante cara,…. Al tratarse de memorias extraíbles,
puedes llenar una, comprar otra y llenarla y volver a comprar una tercera, y así
seguir el ciclo, pero ni somos millonarios, ni las tarjetas de memoria aguantan
tanto. Una memoria de 16gb en un 3DS aguantaría por lo mucho 8 juegos para
dicha consola y después de eso o se tendría que borrar algún juego o comprar
otra memoria, para lo que sea es gasto, no conforme con gastar en pagar el
juego virtualmente se debe de gastar un extra en la tarjeta de memoria.

¿Y todo para qué? El formato virtual tiene muchas más
desventajas que ventajas, en primer lugar, si es consola casera y es robada,
dentro de ella se van tanto tus juegos como tus archivos en ellos,… podrías
comprar otra consola y volverlos a descargar, pero es un proceso demasiado
tedioso y peor aún, todos tus archivos de juego no estarían en tu nueva
consola, así que aunque tuvieras tus juegos descargados, tendrías que
iniciarlos desde cero.
Es mucho mejor el formato físico, puedes tener cuantos
videojuegos tengas, ponerlos en un estante, vienen en cajas, con libros de
instrucciones y arte. Además genera un sentimiento de coleccionista mucho más
arraigado a comparación del que solo tiene sus videojuegos dentro de su
consola.

Un caso peor viene en consolas portátiles las cuales si la
consola es robada, es mucho más difícil volver a descargar los juegos que ya habías
descargado, o lo que es peor aún, tendrás que volverlos a comprar, volviendo a
pagar.
Eso es el peor de los casos, pero hay otros, por ejemplo, ya
no quieres tu consola o necesitas dinero y la requieres vender. Tú en juegos
virtuales invertiste más de $600 dlls, más los $250 dlls de tu consola, así que
decides venderla en $850 dlls. Te tengo noticias amigo, ¡Nadie te comprara una
consola en $850 dlls, usada por más juegos que tenga! Las nuevas están en $250
dlls no tiene sentido gastar más, no importando los juegos que tu hayas
descargado ¿Por qué? Simple, nadie tiene los mismos gustos y peor aún, es solo
un formato virtual, si los videojuegos estuvieran en formato físico otra cosa
seria.
Un formato virtual muchas veces es intransferible y solo
capas de ser usado en la consola que fue descargado con la cuenta de usuario
del dueño de dicha consola, un videojuego en formato físico lo puedes tener tú,
prestárselo a tu amigo, novia, padre, hermano, abuelo o ramera de la esquina y
todos podrán disfrutar de él.
Un formato virtual no trae los premios o regalos de
preventas, no trae caja de arte, no trae soundtrack ni muchas de esas cosas,
solo es el juego y se acabó. El formato físico esta siempre plagado de regalos
de preventa y demás parafernalia para celebrarlo.

De nuevo, si necesitas dinero, un videojuego virtual NO LO
PUEDES VENDER ya que es intransferible. Un formato físico, lo puedes vender a
quien te guste y recuperar un poco de dicha inversión. Además los
coleccionistas de videojuegos llegan a pagar sumas ridículamente altas por
videojuegos raros,… pero eso sí, SOLO EN FORMATO FISICO. De por si tienen hasta
una escala para calcular el valor de un videojuego a partir de su conservación desde
caja y manuales, hasta el estado en si del disco o cartucho.
Los videojuegos en formato físico son por todos lados una
mejor opción en cuanto a comprar videojuegos y coleccionar se refiere, sin
embargo, gracias a la moda de que TODO ya descargan las personas, los
videojuegos en formato físico están perdiendo fuerza, ya no es raro ver que tu
vecino tenga el juego que tú estabas esperando, pero recién descargado de
internet con tarjeta de crédito, y tu tengas que esperar a la quincena para
poder comprarlo. Esto les genera millones a las compañías ¿Por qué dejarlo así,
si pueden explotarlo aún más?

Dichas compañías apoyan sus videojuegos virtuales haciendo
de peor calidad los videojuegos en formato físico, cada vez más las cajas de
los juegos son más chicas y de un peor material, muchas veces hasta vienen
perforadas como las cajas de 3DS que tienen recuadros, Ya ni si quiera se
dignan en ponerte propaganda en las cajas. Cuenta la leyenda que los
videojuegos traían un libro gordo con dibujos y letras que nadie leía llamado
instructivo, Pues ahora ni eso traen, aun siendo formato físico el instructivo
del videojuego ya viene preinstalado y se ve solamente dentro de la misma
consola.

Esto solo son los pasos que han estado tomando las compañías
para que pronto desaparezcan por completo el formato físico de los videojuegos.
Los coleccionistas y personas que se dedican a vender y revender juegos, las
tiendas especializadas, todo ese tipo de personas se quedarían sin trabajo y sin
su pasión.

Pero a como se ve, la generación de consolas caseras
entrante y la siguiente de las portátiles, serán las ultimas en tener
videojuegos en formato físico, dentro de 8 a 10 años, ya nadie recordara que
era un disco de juego, una tarjeta de Nintendo 3DS, un instructivo en papel,
una preventa, etc.
Como gusten verlo, los videojuegos en formato virtual son
una estupidez generada solo para estafar gente, además de seguir vendiendo lo
mismo al mismo precio pero ahorrándose los costes por producción de cajas,
libretos, instructivos, propaganda y arte de las cajas.
Hago un llamado a la suciedad a no comprar videojuegos en
formato virtual, es una reverenda perdida de dinero, compren sus videojuegos en
formato físico, en 20 años, cuando ya nadie recuerde como eran, ustedes tendrán
una muy rara pieza de colección y de historia.
Queda poco tiempo.
NO A LOS VIDEOJUEGOS VIRTUALES
En texto todos los derechos reservados©
No hay comentarios :
Publicar un comentario